DVR | ¿Qué son, características y cómo funciona?

Un DVR es el mejor aliado de tu sistema de cámaras de seguridad (CCTV) y en OnProtec te diremos todo lo que hace. Veamos cómo funciona

Cuando instalamos un sistema de circuito cerrado de televisión (CCTV) estamos creando un esquema de seguridad integral. Con transmisiones y grabaciones en vivo de todo lo que ocurre alrededor de nuestra propiedad. ¿Dónde se almacena esta gran cantidad de información audio visual? Es ahí donde entran los DVR, que funcionan como el “cerebro” para guardar y recordar lo que captaron las cámaras. Es momento de conocer a profundidad lo que ofrece este sistema.

¿Qué es un DVR?

Digital Video Recorder (DVR), en español “Grabador de vídeo digital”; es un dispositivo que se encarga de digitalizar, grabar y almacenar en su memoria, todo el contenido audiovisual que captaron las cámaras de seguridad y vigilancia. Para tener acceso a esta información es necesario utilizar un software que permite la interacción.

El programa está configurado para permitir elegir las cámaras a visualizar, ir a un hecho en específico y descargar la imagen, hacer acercamientos, entre otros. Algunos DVR más sofisticados tienen la capacidad de detectar rostros y placas con mucha nitidez, sin importar si están fijos o en movimiento. También, pueden ahorrar energía y almacenamiento al solo grabar personas y vehículos, evitando falsas alarmas.

¿Cómo funciona un DVR?

Un DVR tiene muchas funciones que facilitan la búsqueda de grabaciones, identificación de rostros, placas de carros, vigilancia permanente y otros aspectos más locales. Veamos con más detalle cómo pueden estos equipos a generar una mayor tranquilidad en tu vida:

Almacena información

Esta es su principal función, almacenar todo lo que captaron las cámaras de seguridad. Facilitan el acceso inmediato a los vídeos e imágenes para diferentes tipos de usos. Es fundamental que el DVR cuente con las propiedades que necesitas, y eso solo te lo ofrecen tiendas especializadas.

Rebobinar grabaciones

Al tratarse de una grabación, el DVR permite ir hacia atrás, directo al punto de interés de lo que se quiere ver. Dependiendo de la tecnología del equipo puedes realizar búsquedas por rostro o cuando realmente hay una emergencia.

Acercamientos

El poder acercar y alejar en tomas en vivo o grabadas es una súper función de los DVR. Si está ocurriendo un hecho que requiere de mayor precisión en la toma, se puede hacer Zoom y “estar en el sitio” sin arriesgar tu integridad.

Reconocimiento inmediato

Los DVR tienen la tarea de ayudarte a almacenar todo lo que tus cámaras de seguridad captaron. Esto facilita el proceso de identificación, dando mayor precisión, rapidez y protección a tus necesidades. Además, los resultados sirven como prueba en caso de algún delito o intento de agresión a la propiedad.

Características de un DVR

Las características de un DVR se centran en las propiedades que como dispositivo ofrece. Es decir, sus puertos, conexiones y funciones que varían de acuerdo con el fabricante. Veamos qué elementos lo conforman:

Puertos de conexión DVR

Al ser un dispositivo que se vincula con diferentes equipos, cuenta con una amplia variedad de puertos. Tiene entradas USB para conectar teclados, mouse o para discos duros externos; VGA, HDMI o señal de vídeo compuesto para instalar pantallas o monitores y brindar comodidad en los procesos de monitoreo.

Puertos de red para transmisiones de 10 / 100 / 1000 Mbps, facilitando el acceso en tiempo real de las grabaciones. Además, de realizar configuraciones de permisos a lo almacenado, conexiones remotas, entre otros.

Otro tipo de puertos que disponible un DVR son los conocidos como RS232/RS485, utilizados para el control de cámaras para movimientos horizontales, verticales y acercamiento (PTZ, siglas en inglés).

Instalación de kit de alarma

En un DVR se puede conectar un kit de alarma como método persuasivo y alerta en contra de intrusos. Con sensores de movimiento que detectan determinadas señales y lo activan. Se configurar por cámara y al detectar movilidad se encienden todos los recursos disponibles. Por ejemplo, alarmas, iluminación, notificaciones, entre otros.

Sistemas de audio

Un DVR graba sonidos que captaron las cámaras de seguridad fabricadas con esta funcionalidad. También, mediante un micrófono externo que se vincula directamente a un canal de cámara especificado. Es fundamental conocer las regulaciones con respecto a este tipo de grabaciones de audio antes de utilizarlas.

Grabaciones por eventos y cronogramas

Un DVR se configura para iniciar grabaciones cuando ocurre un evento o momento en específico. Por ejemplo, un cambio de imagen, acción o con información de gran utilidad. También, se puede estipular parámetros de tiempos (mañana, tarde, noche), velocidad y calidad de grabación en función a las necesidades.

La importancia de tener un DVR como parte de tu sistema de cámaras de seguridad, vigilancia y monitoreo, es vital. Sin ella no tendrás elementos disponibles para responder a los ataques, recibir notificaciones, cuidar tu integridad, la de tu familia y propiedades, entre otras.