Si bien utilizamos la palabra “mascotas” para referirnos a los animalitos que viven con nosotros, lo cierto es que son mucho más que eso: ¡son integrantes de nuestra familia!
Y como tal, también merecen ser mimados y malcriados. Por eso, hoy te compartimos esta idea divertida para confeccionar con tus propias manos, una camita linda y confortable para ese pequeño y peludo integrante de tu familia. Por supuesto, ¡de la mano de tu máquina Lumina!
DESCUBRE NUESTROS PRODUCTOS LUMINA DESDE ESTE ENLACE
¿Qué necesitás?
– 2 metros de distintas Telas Estampadas (1/2 mt de cada estampado para cada almohadón) – 4 mts de Guata para el relleno (se usa 1 mt aprox. Para cada almohadón) – Tijera para tela. – Alfileres, Aguja e hilo grueso de bordar. – Máquina de coser. – Papel, lápiz y regla.
Paso 1: Primero, hacer un patrón en papel del tamaño que quieras que sean los almohadones. Nosotros proponemos hacer un rectángulo de 45×55 cm aproximadamente, y agregarle un recurso de costura de 1,5 cm en todos sus lados, quedando un rectángulo de 48x58cm final. Pero si tu mascota es más grande, desde ya, podés adaptar el tamaño.
Paso 2: En uno de los lados más largos del rectángulo, marcar 10 cm centrados, ya que será una apertura por donde posteriormente vamos a colocar el relleno de los almohadones.
Paso 3: Con dicho patrón, cortar 2 rectángulos por cada tela estampada que tengas, es decir que, en total te van a quedar 4 pares de cortes iguales.
Paso 4: Enfrentar cada par de piezas iguales, con sus caras del derecho hacia adentro, y el revés de la tela hacia afuera, para luego poder sujetar ambos rectángulos con alfileres, para que no se muevan en la posterior costura a máquina.

Paso 6: Recortar los bordes en forma diagonal, a 45° de las 4 esquinas, como así también todo el exceso de tela que haya quedado en los laterales, salvo en la apertura de 10 cm, donde por ahora, hay que conservar dicho sobrante.

Paso 8: Luego, enrollar cada pieza de guata para poder colocarla dentro de la funda de almohadón, por aquella abertura de 10 cm que habíamos dejado sin coser. Luego, estirar con la mano dicho relleno para dejarlo bien prolijo interiormente.
Paso 9: Por último, meter hacia el interior el sobrante de tela de los 10cm que habías dejado abiertos y coserlos a máquina para cerrar y emprolijar la terminación lateral del almohadón.
Paso 10: Finalmente, para realizar la unión de los 4 almohadones, vas a agarrar el mismo patrón en papel que utilizaste para cortar los rectángulos de tela para los almohadones, y los vas a doblar en 4 partes iguales, tanto en ancho como en largo, de manera que queden 16 rectángulos más pequeños marcados por los pliegues, como muestra la imagen.




